En un contexto donde las palabras pueden erosionar estructuras y redefinir lo que entendemos como real, Juan Solá elige escribir no para complacer, sino para remover certezas. En esta #EntrevistaSelfie con LatFem, el autor aborda el potencial de la literatura como herramienta para interpelar sistemas patriarcales, confrontar lo establecido y amplificar voces que han sido relegadas al silencio. Con una narrativa que no teme al dolor ni a la belleza cruda, Solá expone el pánico que generan las historias transformadoras en quienes intentan perpetuar lo inamovible. Este diálogo, más que una conversación, es una invitación a pensar cómo las narrativas pueden ser el germen de un cambio que incomoda, pero también ilumina.
Entrevistas
La última entrevista a Ernesto Sabato a La Nación
Ernesto Sabato, uno de los más destacados escritores argentinos, dejó un legado literario y filosófico que sigue inspirando a generaciones. Conocido por obras emblemáticas como El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador, Sabato exploró la condición humana, la ética y la existencia con una profundidad inigualable. En su última entrevista, publicada el …
Entrevista a John Green
Seguimos compartiendo un poco más sobre el autor John Green y sus obras. Ya he escrito sobre su libro Bajo la misma estrella y compartido su bibliografía completa. En esta ocasión voy a compartir una interesante entrevista al escritor para conocer un poco más su pensamiento y cómo se inspira a la hora de sentarse …