Nuestra parte de noche es la cuarta novela de Mariana Enriquez y es su mayor logro hasta la fecha, por el que recibió el premio Herralde de novela en 2019. También es una obra compleja, encuadrada en el género de terror pero que recorre muchas temáticas, incluyendo varios horrores reales.
mariana enriquez

De Lovecraft a Enriquez, la herencia de la intertextualidad
Este artículo no pretende ser una reseña de Nuestra parte de noche, libro que me encuentro devorando en este preciso momento, aunque es la lectura de este libro la que me arrastró a tener que escribirlo en este momento. En realidad mi intención es describir un fenómeno muy común en algunos autores del terror, que siento como herederos de una tradición particular. Me refiero a la intertextualidad literaria en el cuerpo de la obra total de un autor o autora. Pero para poder referirme a la obra de Mariana, primero tengo que sentar algunos precedentes y viajar algunas generaciones al pasado.

Reseña de Las cosas que perdimos en el fuego de Mariana Enríquez
La segunda colección de cuentos de Mariana Enríquez nos presenta historias tan perturbadoras como en su primera entrega, Los peligros de fumar en la cama. El terror siempre presente toma distintas formas en Las cosas que perdimos en el fuego, publicada en 2016, y en esta reseña comentaremos algunas de las herramientas que utiliza Enríquez en sus relatos y algunos aspectos destacados de los mismos.

Reseña de Los peligros de fumar en la cama, de Mariana Enríquez
Los peligros de fumar en la cama es la primera colección de cuentos cortos de Mariana Enríquez, publicada en 2009. Se trata de doce relatos enmarcados en el género del terror donde se desarrollan historias truculentas que demuestran la versatilidad e intereses de esta autora, una de las voces más importantes de la literatura argentina de la actualidad.

Mariana Enríquez, reina de los condenados
Desde hace unos años la nueva narrativa argentina ha ofrecido un soplido de aire fresco en la producción literaria latinoamericana, y esto es especialmente cierto en los géneros populares como el terror. Dentro de este ámbito, se destaca una de las voces más virtuosas de literatura actual, Mariana Enríquez.