Reseñas de libros

El Impacto de Los Hombres que No Amaban a las Mujeres: Un Viaje por la Saga Millennium de Stieg Larsson

Los hombres que no amaban a las mujeres de Stieg Larsson

Los hombres que no amaban a las mujeres, el primer libro de la saga Millennium escrita por Stieg Larsson, no solo ha capturado la atención de los amantes de la literatura y el cine, sino que también ha tocado temas de gran relevancia social. Esta novela ha abierto las puertas a un mundo donde el suspense y la crítica social se entrelazan de manera magistral.

Entrevista a John Green
Entrevistas

Entrevista a John Green

Seguimos compartiendo un poco más sobre el autor John Green y sus obras. Ya he escrito sobre su libro Bajo la misma estrella y compartido su bibliografía completa. En esta ocasión voy a compartir una interesante entrevista al escritor para conocer un poco más su pensamiento y cómo se inspira a la hora de sentarse …

El camino de Wigan Pier de George Orwell: Un Viaje al Corazón de la Inglaterra Industrial
Reseñas de libros

El camino de Wigan Pier de George Orwell: Un Viaje al Corazón de la Inglaterra Industrial

El camino de Wigan Pier de George Orwell es una obra literaria que ofrece una exploración penetrante de las condiciones sociales y económicas en la Inglaterra de la década de 1930. A través de su estilo narrativo perspicaz y su capacidad para capturar la esencia de la vida de la clase trabajadora, el autor desentraña las contradicciones y las tensiones que dominaban la sociedad de su tiempo.

Monstruo rosa, un cuento sobre la diversidad
Reseñas de libros

Monstruo rosa, un cuento sobre la diversidad

Monstruo rosa es un cuento infantil de Olga de Dios. Un hermoso relato que narra con dibujos sencillos sobre el valor de la diferencia. Una hermosa historia para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad. Índice Sobre Monstruo rosa Publicado por primera vez en septiembre de 2013, Monstruo rosa es el primer cuento …

Reseña de Un antropólogo en Marte, de Oliver Sacks
Reseñas de libros

Reseña de Un antropólogo en Marte, de Oliver Sacks

Quién hubiera imaginado que un libro que recopila historias reales de siete personas que padecen trastornos mentales podría ser tan… divertido. Oliver Sacks, el neurólogo y escritor mejor conocido por su libro Despertares (que luego fuera adaptado al cine), reúne en esta obra de 1995 (publicada luego en español por la editorial Anagrama) siete relatos no ficcionales, pero tampoco teóricos. Sacks parece haberse inventado un género literario a su medida en el que se mueve como pez en el agua. Mezcla de divulgación científica, literatura y filosofía.