Reseñas de libros

Las viudas de los jueves por Claudia Piñeiro

Las viudas de los jueves por Claudia Piñeiro

“Un pacto tácito de frases hechas encadenadas, palabras que iban llenando el silencio, con el propósito de ni siquiera tener que hablar del silencio.” Las viudas de los jueves es una novela escrita por Claudia Piñeiro que nos sumerge en el intrigante mundo de un barrio cerrado en las afueras de Buenos Aires llamado «Los Altos de la Cascada» en plenos años 90. 

Escribiendo Persepolis, por Marjane Satrapi
Ensayos

Escribiendo Persepolis, por Marjane Satrapi

La novela gráfica Persepolis de Marjane Satrapi ha sido aclamada por su honestidad y franqueza al contar su experiencia viviendo durante la Revolución Islámica de 1979 en Irán. En su texto «Escribiendo Persepolis», dirigido a la editorial Pantheon Books, la autora brinda un vistazo interno a su proceso creativo, desde su proceso de escritura hasta el dibujo y las ideas que la motivaron. La familia de Satrapi juega un papel importante en su trabajo, y el desafío de la traducción se presenta como uno de los mayores obstáculos. Esta obra es una lectura imprescindible tanto para los fanáticos de Persepolis como para los interesados en el proceso creativo en general. A continuación, se presenta la traducción al español del texto original.

El niño resentido de César González 
Reseñas de libros

El niño resentido de César González 

Acá adentro es difícil encontrar el silencio adecuado para una mínima concentración. Es imposible abstraerse del ruido histérico que sucede alrededor . Una autobiografía, en dónde César González, nos muestra de forma clara las desigualdades e injusticias que sufre un “pibe” pobre. Una lectura valiosa sobre los tiempos pasados que se entrecruzan con sucesos del tiempo presente. 

La historia sin fin: Un viaje nostálgico a Fantasía
Reseñas de libros

La historia sin fin: Un viaje nostálgico a Fantasía

Para muchos, La historia sin fin (también conocida como La historia interminable) es sinónimo de un clásico del cine fantástico. La imagen de Atreyu volando sobre el dragón blanco Fújur es inolvidable. Pero, ¿sabías que esta icónica película está basada en una novela? Hoy, nos sumergiremos en el libro escrito por el autor alemán Michael Ende y exploraremos su magia y encanto tanto en la literatura como en el cine.

El tiempo de las moscas de Claudia Piñeiro
Reseñas de libros

El tiempo de las moscas de Claudia Piñeiro

«Resulta que la cosa es porque para las moscas el tiempo pasa más lento que para nosotras. Y ahí está la clave de por qué resulta imposible atrapar una mosca.” Claudia Piñeiro, presenta la continuación de su obra Tuya (2005) en la que han transcurrido 15 años para la protagonista. El tiempo de las moscas, publicada en 2022 nos presentará a una “nueva” Inés. 

Lecturas recomendadas para el mes de la mujer 2024
Recomendados

Lecturas recomendadas para el mes de la mujer 2024

El 8M más que un día, es un mes en dónde se propone reflexionar y aprender acerca de las diferentes luchas que atraviesan las mujeres día a día. No es un día de “festejo” sino más bien es una fecha para reflexionar sobre la igualdad de género y el empoderamiento femenino. Es por esto que para acompañar el mes de la mujer 2024, se han seleccionado algunas lecturas para reflexionar y aprender acerca de las luchas femeninas.

Microalmas de Juan Solá
Reseñas de libros

Microalmas de Juan Solá

¿Y que le hace pensar que yo no fui un monstruo? O la semilla de un monstruo. Pero hasta la mala hierba que incomoda a las rosas carga consigo el instinto de sobrevivir y empuja ese poco verde que tiene para encontrarse con el sol […] No me juzgue por lo que ya no soy. Sin importar lo que fuimos, acabaremos aterrorizados por las mismas guerras. En esta oportunidad Juan Solá nos presenta una serie de historias narradas desde lo más profundo, con un gran contenido y una belleza que traspasa los límites del libro.

Las indignas de Agustina Bazterrica
Reseñas de libros

Las indignas de Agustina Bazterrica

“Escribo con esta pluma pequeña y afilada que guardo celosamente en el ruedo de mi camisón blanco, con la tinta que oculto en el piso, debajo de las tablas de madera. En estas hojas que escondo entre mi piel y una faja que confeccioné para sostenerlas, cuando es necesario llevarlas conmigo, cerca de mi corazón”. Agustina Bazterrica nos sumerge en un futuro distópico, colapsado por una crisis ambiental que tiene como sobrevivientes a un grupo de mujeres sumergidas en una secta. 

La insumisa de Cristina Peri Rossi
Reseñas de libros

La insumisa de Cristina Peri Rossi

La primera vez que me declaré a mi madre, tenía tres años (según los biólogos, los primeros años de nuestra vida son los más inteligentes. El resto es cultura, información, adiestramiento). Yo tenía propósitos serios: pretendía casarme con ella. 

Cristina Peri Rossi nos presenta esta novela autobiográfica, en dónde descubriremos su vida tras el exilio, sus obsesiones y cómo era la vida de una adolescente lesbiana en los años ‘40.